
Hoy les traigo un tema que me encanta: la Personalización Extrema; una estrategia de marketing que, además de impulsar la humanización de las marcas, hace que los consumidores se sientan especiales. Y, en definitiva, eso es lo que todas las marcas deberían buscar para ser recordados por sus clientes y, por supuesto, que éstos quieran volver a comprar.
¿Y qué es esto de la personalización extrema? ¿Cómo puedes aplicarlo a tu empresa? O bien, ¿en qué momento yo, como consumidor, estoy haciendo uso de este tipo de productos?
La Personalización extrema es una de las tendencias de marketing más fuertes de la actualidad, que por supuesto está inmersa en el branding de una marca, es decir en el desarrollo estratégico de la marca. Es sabido que, en la actualidad, sin un buen branding estratégico, no es posible que una marca se posicione, se sostenga y se consolide en el mercado, sea cual sea su rubro y área de acción. Las marcas necesitan aplicar estrategias y un branding desarrollado para tomar impulso, crecer y seguir adelante.
Para las marcas ya no es una opción elegir o no la personalización, sino que es una necesidad, ya sea para poder despegarse de sus competidores más directos y ofrecer el producto o servicio que sus potenciales clientes necesitan, o bien para despertar la necesidad en su público objetivo, a quienes deberán conocer en profundidad y, entre otras herramienatas, utilizar la tecnología para ofrecer experiencias personalizadas en tiempo real. Estamos en la era de la Inteligencia Artificial (IA) y, gracias a la IA existen cada vez más herramientas que colaboran en mejorar la experiencia del cliente y optimizar procesos corporativos. La IA no sustituye a la creatividad del ser humano, sino que optimiza los recursos de los humanos y potencia sus ideas creativas.
Los consumidores buscamos experiencias distintas. Buscamos ser sorprendidos y cautivados por las marcas, y es a esto a lo que cualquier marca debería apuntar si lo que quiere es mantenerse competente y crecer.
Actualmente, y desde hace ya mucho tiempo, existen marcas sólidas que ofrecen una fuerte personalización extrema. Voy a mencionar aquí algunos ejemplos de marcas que, sin lugar a dudas, todos conocemos e incluso muchos, en algún momento, escuchamos hablar acerca de algunas de estas acciones:
Coca-Cola: hizo una campaña de marketing llamada Share a Coke que permitía a los clientes personalizar sus latas y botellas con su nombre, frases o mensajes especiales.
Nutella: lanzó una campaña de marketing que permitió a los clientes personalizar los frascos con su nombre.
BMW: ofrece personalización en sus vehículos a través de su programa BMW Individual. Consiste en que los clientes pueden elegir entre una amplia variedad de opciones de personalización, desde el color de la pintura hasta el diseño del interior.
Apple: permite a los clientes personalizar su hardware y software, como el grabado personalizado en los dispositivos, la elección de la pantalla de inicio, las opciones de configuración y la selección de aplicaciones.
Starbucks: permite personalizar sus bebidas, desde el tipo de leche hasta la cantidad de café o la temperatura, además de colocar su nombre en el vaso.
Nike: ofrece la opción de personalizar su calzado y ropa deportiva en su plataforma Nike By You. Aquí los usuarios pueden elegir modelo, color, materiales y hasta agregar texto o alguna particularidad al diseño. Puedes ingresar a la web y “jugar” con los diferentes modelos y opciones hasta llegar al diseño que quieres. Lo pueden probar, ¡es sumamente divertido!
Adidas: al igual que Nike, ofrece personalización en su línea de calzado a miadida. Aquí los clientes pueden elegir entre diferentes diseños, colores y materiales para crear un calzado único. En este caso, es necesario crearte un usuario a través del cual custodias el calzado y haces el seguimiento de tu pedido.
Estos ejemplos son solo algunos de los tantos que existen en el mercado. Por supuesto que la personalización extrema va a depender del tipo de público al que apunta tu marca, pero es una manera muy efectiva de generar una conexión emocional entre tu cliente y tu marca, y colabora fuertemente con la fidelización de ese cliente, último nivel del funnel de conversión que no debemos descuidar jamás. Es necesario que las marcas se alineen a las tendencias que el mercado y los consumidores exigen y de esta forma, no solamente pueden mantenerse competentes, sino también resaltar en el sector al que pertenecen.
La personalización puede adaptarse a todo tipo de empresa. Es necesario tomarse el tiempo para reflexionar, analizar, diagnosticar y planificar una estrategia de personalización que sea innovadora y atractiva para tus potenciales clientes, así como también realista y aplicable. Las marcas deben mantenerse siempre en movimiento, estar atentas a las tendencias que el mercado presenta, a las acciones de marketing que puedan sumar para captar nuevos clientes, fidelizar los que ya tienen y solidificar su marca.
Los invito a todos a que se cuestionen qué están haciendo con y por sus marcas, y qué pueden sumar para ofrecer personalización extrema y generar así un mayor impacto en los consumidores.
Con esto me despido por hoy, espero que les sume a las estrategias de sus marcas y.... ¡Nos reencontramos en el próximo artículo! ¡Gracias por estar acá!
A todos aquellos que quieran, los invito a escuchar y seguir nuestro podcast Marketing y Emprendimiento en Spotify y Apple Podcast en donde compartimos información, tendencias y estrategias de marketing para empresas y emprendedores. Y, por supuesto, a seguirnos en Instagram en la cuenta de la agencia marbatina_comunicacion
Comments